miércoles, 19 de noviembre de 2025

La niña que fuí

 La niña que fui

aún me habita
se sienta a mi lado
y me mira
curiosa
cada vez que no me eligen
cada vez que no me quieren
cada vez que me despido.
Me visita
en las tardes vacías
cuando rozo con mi mano
el cuerpo del dolor
y me inunda
esa sensación de ahogo
casi sin dejarme respirar.
Pero también
es ella
quien me enciende
cada vez que juego
cada vez que sueño
que arriesgo
a ciegas
y me responde con sabiduría
cada vez que me enredo
en la madeja mental
que no da tregua.
Ya no estamos en disputa
ya nos hemos abrazado.
Sólo que algunas veces
como hoy
quisiera viajar al pasado
y regalarle
las palabras
que la defiendan
de todo eso que sabía
que le dolía
que la lastimaba
y la desprotegía
pero aún
no podía decirlo...
—Nina Ferrari

martes, 18 de noviembre de 2025

Hay

 



“Hay una especie de tristeza que surge cuando se sabe demasiado,

cuando se ve el mundo como realmente es.

Es la tristeza de comprender que la vida no es una gran aventura,

sino una serie de pequeños e insignificantes momentos,

que el amor no es un cuento de hadas,

sino una emoción frágil y fugaz,

que la felicidad no es un estado permanente,

sino un raro y fugaz atisbo de algo

a lo que nunca podremos aferrarnos.

Y en esa comprensión hay una profunda soledad,

una sensación de estar separado del mundo,

de otras personas, de uno mismo”

Virginia Woolf

viernes, 19 de septiembre de 2025

Volveré



 VOLVERÉ .....

Cuando mi cuerpo se convierta
en polvo de estrellas
y las alas de mi alma
me lleven al infinito.
Volveré en una caricia del viento,
en un cosquilleo en tu pecho,
tal vez en colibrí en tu ventana,
o en mariposa blanca en tu jardín.
La marea alta te recordará
todo lo que juntos compartimos,
los retos y batallas ganados
y aquello que creímos perdido,
y al final fue perfecto.
En algún olor me sentirás
y entre letras y versos
te hablaré discreta.
Volveré entre nubes de incienso,
entre gotas de lluvia,
entre campos floridos.
Y en los fríos inviernos
te dará mi recuerdo
unas ganas inmensas
de agarrarme a besos,
pero entonces verás
con los ojos cerrados
mi silueta presente
con sonrisa en mis labios;
nadie muere del todo
mientras tú lo recuerdes.
Y si sigo presente
en tus lindas memorias,
volveré a menudo
a contar mil historias,
a morirnos de risa,
a llorar de repente
y a gritarle al viento
de esa ausencia que hiere,
pero no olvides nunca
que mi amor llenará
ese espacio vacío
que mi cuerpo dejó.
Seré luz en la noche.
Seré paz en tu día.
Seré cálido abrazo
¡en recuerdos de vida!

Benedetti

lunes, 8 de septiembre de 2025

El doliente



Pasarán estos días como pasan
todos los días malos de la vida
Amainarán los vientos que te arrasan
Se estancará la sangre de tu herida
El alma errante volverá a su nido
Lo que ayer se perdió será encontrado
El sol será sin mancha concebido
y saldrá nuevamente en tu costado
Y dirás frente al mar: ¿Cómo he podido
anegado sin brújula y perdido
llegar a puerto con las velas rotas?
Y una voz te dirá: ¿Que no lo sabes?
El mismo viento que rompió tus naves
es el que hace volar a las gaviotas

Oscar Hahn

martes, 2 de septiembre de 2025

Si te vas

 




La imagen de las casas lavadas por la lluvia.
Las nubes poderosas a las que barre el viento.
Esta luna inicial, y frágil, y amarilla.
Las primeras estrellas, los espejos del agua, el olor de la tierra.
Para ti voy diciendo estas pequeñas cosas
que ha perdido tu muerte.



José Cereijo

domingo, 10 de agosto de 2025

Si me llamaras

 


¡Si me llamaras, sí,
si me llamaras!

Lo dejaría todo,
todo lo tiraría:
los precios, los catálogos,
el azul del océano en los mapas,
los días y sus noches,
los telegramas viejos
y un amor.
Tú, que no eres mi amor,
¡si me llamaras!

Y aún espero tu voz:
telescopios abajo,
desde la estrella,
por espejos, por túneles,
por los años bisiestos
puede venir. No sé por dónde.
Desde el prodigio, siempre.
Porque si tú me llamas
-¡si me llamaras, sí, si me llamaras!-
será desde un milagro,
incógnito, sin verlo.

Nunca desde los labios que te beso,
nunca desde la voz que dice:
“No te vayas.”

 Pedro Salinas

viernes, 1 de agosto de 2025

La ausencia es una forma de invierno




 Como el cuerpo de un hombre derrotado en la nieve,

con ese mismo invierno que hiela las canciones

cuando la tarde cae en la radio de un coche,
como los telegramas, como la voz herida
que cruza los teléfonos nocturnos,
igual que un faro cruza
por la melancolía de las barcas en tierra,
como las dudas y las certidumbres,
como mi silueta en la ventana,
así duele una noche,
con ese mismo invierno de cuando tú me faltas,
con esa misma nieve que me ha dejado en blanco,
 pues todo se me olvida
si tengo que aprender a recordarte.

Luis García Montero

jueves, 31 de julio de 2025

Después de las fiestas



 Y cuando todo el mundo se iba

y nos quedábamos los dos
entre vasos vacíos y ceniceros sucios,

qué hermoso era saber que estabas
ahí como un remanso,

sola conmigo al borde de la noche,
y que durabas, eras más que el tiempo,

eras la que no se iba
porque una misma almohada
y una misma tibieza
iba a llamarnos otra vez
a despertar al nuevo día,
juntos, riendo, despeinados.

Cortázar

lunes, 19 de mayo de 2025

Casi todas las veces

                                                                                    




Conozco tu ternura
Como la misma palma de mi mano.
A veces entre sueños la recuerdo
Como si ya la hubiese perdido alguna vez.
Casi todas las noches
Casi todas las veces que me duermo
En ese mismo instante
Tú con tu suave abrazo me confinas
Me rodeas
Me envuelves en la tibia caverna de tu sueño
Y apoyas mi cabeza sobre tu hombro

Idea Vilariño



miércoles, 26 de marzo de 2025

Aunque tú no lo sepas



Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo,
iluminando
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos.
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes,
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario
o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo,
como la luz del sueño,
que no recuerdas cuando te despiertas.
Luis García Montero

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Alguien

 

 
Alguien te está mirando con orgullo

mientras cumples tus sueños

Es una niña pequeña

Tiene tus ojos y tu pelo.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Dame tu mano

 

Dame tu mano

amor
no dejes que me hunda
en la tristeza
Ya mi cuerpo aprendió
el dolor de tu ausencia
y a pesar de los golpes
quiere seguir viviendo.
No te alejes
amor
encuéntrame en el sueño
defiende tu memoria
mi memoria de ti
que no quiero extraviar.
Somos la voz
y el eco
el espejo
y el rostro
dame tu mano
espera
debo ajustar mi cuerpo
hasta alcanzarte.
Claribel Alegría

domingo, 8 de diciembre de 2024

Ten paciencia conmigo...






 

 "Ten paciencia conmigo.

Porque a veces el mundo,
la víbora del tiempo y del pasado,
cabe entre dos palabras.
Y repta por la vida,
por caminos sin nadie, por ciudades,
con su puñal de olvido.
Porque el mundo es así, y vengo herido,
ten paciencia conmigo".


Luis García Montero

martes, 3 de septiembre de 2024

Después del bullicio




 Después del bullicio,

al llegar a casa abro un libro.

Y se llena de árboles,
y de pájaros.
Y de barcos sobre el mar,
y de ocasos,
Y de horizontes multicolor,
y ya no quiero regresar.
Jorge Ediel
Deineka Alexander

viernes, 30 de agosto de 2024

Atardece



 Atardece. Es hora de lo inmóvil

Son mis últimos días.

Poco importa si son días, meses, años.
Son mis últimos cielos, mis últimos pasos.
Mi última piel y en ella
el eco de todo lo que hubo.
Desconocía esta emoción del tiempo,
este apego a las tardes que se van
o el temblor que recuerda una partida
en cada encuentro.
Sin embargo,el amor que sustenta mis ojos
se deleita todavía en todo lo que toco:
mi mesa, mi ventanal,
libros que no envejecieron,
tu nombre que todo lo enciende.
La fe que me sostiene en el deslumbramiento.

SANTIAGO KOVADLOF

miércoles, 10 de julio de 2024

Por no hacer mudanza en su costumbre



 Abandonó por fin

aquel piso embrujado

donde no era feliz

para irse a un adosado.


En la estancia vacía

no quedaron fantasmas.

La soledad que había

se ha mudado de casa.


Javier Almuzara

Kaoru Yamada



domingo, 7 de julio de 2024

Gracias

 



Gracias te doy, corazón mío,

por haberme despertado de nuevo,

y aunque es domingo,

día de descanso,

bajo mis costillas

continúa el movimiento de un día laboral.

Wislawa Szymborska

martes, 25 de junio de 2024

Paisaje

 


La imagen de las casas

lavadas por la lluvia.

Las nubes poderosas

a las que barre el viento.

Esta luna inicial, 

y frágil, 

y amarilla.

Las primeras estrellas,

los espejos del agua,

el olor de la tierra.

Para ti voy diciendo

estas pequeñas cosas

que ha perdido tu muerte.


Alejandro Lérida

viernes, 21 de junio de 2024

Sabía que vendrías


 

 Pedí tantas veces que tu partida no fuera verdad,

que ya no recuerdo que tantas noches habrán sido.
Después pedí que te aparecieras al menos en
sueños,
que me dijeras que estás bien y que preguntaras si
yo lo estoy.
Te he buscado en los rostros por donde voy;
he querido sentirte en el viento, que un colibrí me
hable de ti, he querido guardar tu voz.
He pedido, he pedido, he pedido.
Y hoy que ya no pido,
me doy cuenta que no te has ido,
por que tu presencia fue más que sólo tu cuerpo,
tu voz, tu olor:
Estás en todos lados, eres parte de mi esencia
y se que un día nos volveremos a ver con alegría
y me dirás: SABÍA QUE VENDRÍAS!


Cecilia Villanueva
Related Posts with Thumbnails